OBSERVATORIO
Datos sobre violencia contra las mujeres en Guatemala, marzo 2023
En el día internacional de la mujer, desde IEPADES repasamos algunos datos que evidencian las graves dificultades que enfrentan las mujeres guatemaltecas para desenvolverse, ejercer sus derechos fundamentales y gozar de una vida libre en un ambiente seguro.En los últimos 10 años, según los registros de la PNC, las mujeres Read more…
OBSERVATORIO
Análisis de la violencia en el 2022
Analizando los datos del año 2022, se puede apreciar que los indicadores de seguridad en Guatemala se han deteriorado, condición que ha ido aumentando desde el 2020, año con los registros e indicadores más bajos de inseguridad en los últimos 10 años, en gran parte, como resultado de las condiciones Read more…
CONSULTORIAS
Consultoría: Fortalecimiento de redes departamentales de derivación y protección para la prestación de servicios y atención psicosocial a niñez y adolescencia víctima de violencia, con énfasis en violencia sexual
Objetivo: Brindar seguimiento a las acciones de fortalecimiento a las redes departamentales para mejorar la coordinación entre instituciones que favorezca una atención especializada a niñez y adolescencia víctima de violencia. Perfil: Términos completos
NOTICIAS
Análisis en ocasión del Día internacional
de la eliminación de la Violencia contra la Mujer
Durante estos últimos 10 años (2013 – 2022) según datos de la Policía Nacional Civil, en los delitosque se cometen contra la vida de las personas (muertes y lesiones), las mujeres han sido el 14.3%de las víctimas: 13.5% en las muertes violentas y 15% en las lesiones por causas violentas; Read more…
NOTICIAS
Inseguridad, octubre 2022
En el panorama de seguridad a octubre 2022 en el contexto nacional, se aprecia que algunosfenómenos delictivos como los homicidios, el robo de vehículos, las personas desaparecidas, lasviolaciones sexuales y las extorsiones, han aumentado. En tanto que otros delitos, como las lesionesde mujeres por maltrato, la violencia intrafamiliar y el Read more…
NOTICIAS
Inseguridad, septiembre 2022
En el contexto nacional guatemalteco a septiembre de 2022, se puede observar que algunosindicadores en seguridad ciudadana muestran un nivel de deterioro, tal como el crecimientointeranual de la tasa de homicidios, como el indicador más sensible en la percepción de laciudadanía. Esto mismo sucede también en algunos delitos contra el Read more…
NOTICIAS
Curso de actualización profesional sobre portación de armas de fuego y violencia armada contra la mujer
El Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible -Iepades- dentro del proyecto “Hacia el control de armas y municiones en Guatemala desde el Fortalecimiento del Sistema de Justicia” con el apoyo del Gobierno de Suecia, inauguró el Curso de Actualización Profesional sobre Portación Ilegal de Armas de Fuego y Violencia Read more…
NOTICIAS
Implementación de la Malla Curricular de Especialización en Niñez y Adolescencia y Justicia Penal Juvenil del Organismo Judicial
Iepades y Unicef, con el apoyo del Gobierno de Suecia apoya al Organismo Judicial en la implementación de la Malla Curricular de Especialización en Niñez y Adolescencia y Justicia Penal Juvenil del Organismo Judicial. Ayer se inauguró el Módulo III de la Malla Curricular de Especialización en Niñez y Justicia Read more…