Día Internacional  de la Mujer

Heifer Internacional y el Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible-IEPADES-, Conmemoran el Día Internacional de la Mujer, reconociendo y valorando el trabajo que las mujeres realizan desde lo local, nacional e internacional, con el objetivo de vivir en un mundo equitativo; promoviendo que las fronteras nacionales, las diferencias étnicas, culturales económicas, educativas y políticas no las dividan, sino que las fortalezcan desde sus espacios de participación e incidencia.

Disminución de Homicidios en Guatemala

Guatemala ha sufrido violencia a lo largo de toda su historia. En 1996 se firmaban los Acuerdos de Paz entre el Gobierno y la guerrilla, dando fin a la guerra interna que duró más de 30 años, con una cauda de más de 250,000 desaparecidos, un millón de desplazados y refugiados y miles de muertos, principalmente civiles de las áreas en las que se vivió intensamente la confrontación.

Vista de una biblioteca universitaria

Informe sobre violencia Enero-Junio2014

La historia de Guatemala se ha enmarcado en la prevalencia de iniquidades e impunidad, así como violaciones de derechos humanos, lo que pone en duda la funcionalidad del sector justicia y en consecuencia el modelo de Estado del cual se esperó mucho a partir del pacto social establecido por medio de la Constitución Política de la República de 1985.